Cada país del mundo tiene sus propias normas o leyes, algunas de ellas más populares que otras pero con las que todo ciudadano de esa nación tiene que vivir y respetar mientras esté ahí.
Lo que pasa es que siempre se puede mejorar algo las cosas y para ello nada mejor que echar un vistazo a las leyes que puedan tener implantadas otros países del mundo y que buscan hacer un poco más fácil o segura la vida de sus ciudadanos. Nosotros pensamos que si de cada país se cogiera su mejor idea y se aplicara por igual a todo el mundo, quizás la vida del planeta estaría más equiparada y no habría tanta desigualdad, pero esto es una utopía muy difícil de hacerse realidad.
Mientras que soñamos con esto, os traemos 20 sorprendentes ideas que deberíamos tomar prestadas para aplicarlas a nuestro país, seguro que más de uno estará de acuerdo con ellas en cuanto sepa de qué estamos hablando.
1.- Noruega rebajó en un 50% la cotización de impuestos en el mes de Noviembre para reactivar la economía cara a la época navideña.

2.- El Gobierno de Finlandia proporciona a las madres que traen un nuevo bebé al mundo un kit completo compuesto por colchón, sábanas, pijamas, bodies y otras cosas necesarias para el cuidado del pequeño.

3.- La estación del metro de Vystavochaya, en Moscú ofrece viajes de metro gratis a cambio de hacer sentadillas con la intención de acabar con el sedentarismo de los habitantes.

4.- En Estocolmo, los buenos conductores pueden ganar premios repartidos por la administración de tráfico mediante sorteos. De esta forma, los infractores financian a los buenos conductores.

5.- En Brasil, los presos pueden reducir su penas en hasta 4 días leyendo un libro y presentando un resumen del mismo después. Con esto se busca fomentar la lectura.

6.- Portugal no penaliza aquellas personas que tienen droga para su consumo. En vez de llevarlos al calabozo, son tratados por un grupo de expertos para intentar sacarlos de ese mundo. Desde que se puso en marcha, la drogadición se ha reducido en un 50%.

7.- En Noruega, todos los impuestos obtenidos por la venta de petróleo son almacenados en una cuenta para el uso de las generaciones venideras cuando el petróleo se haya agotado. Por ahora tienen ahorrado más de 800 mil millones de dólares.

8.- Finlandia y Suecia han impuesto una especie de cárcel financiera donde las infracciones se pagan con días de trabajo y que reciben el nombre de Dagsboter. De esta forma, si te sancionan con 30 Dagsboter, estarías trabajando un mes pero sin cobrar.

9.- En Alemania, algunas ciudades han empezado a cobrar 2€ por cada kilo de basura que generen, lo que ha provocado que las personas empiecen a reciclar y comprar con cabeza.

10.- Australia obliga a sus ciudadanos a votar, aunque sea en blanco, si no quiere recibir una multa.

11.- En Holanda se ha establecido un servicio por el que toda persona puede analizar la droga que consume de forma anónima, lo que ha reducido el número de víctimas relacionadas con la droga.

12.- Canadá regala un año de museos gratuitos a los nuevos nacionalizados. Lo que se busca con esto es que esas personas conozcan la cultura del país.

13.- En Cuba, los coches del Gobierno, incluidos la policía, están obligados a recoger a las personas que hacen autostop para llevarlos a su destino.

14.- La República Checa ofrece hasta 48 meses retribuidos a padres y madres primerizas por baja de maternidad pagados por el Estado.

15.- Suecia paga unos 180 dólares al mes a los estudiantes de secundaria para mantener la tasa de asistencia del 100%, para que de esta forma se puedan pagar sus materiales.

16.- Los Países Bajos pagan hasta 12 servicios sexuales al año a los discapacitados para que estos también puedan disfrutar de esta práctica.

17.- La cuenta oficial de Twitter de Suecia es controlada cada semana por un usuario al azar.

18.- Reino Unido ha limitado a un máximo de 8 minutos de publicidad por hora en prime time, algo que vendría muy bien en muchos otros países donde la publicidad es exagerada.

19.- En los Países Bajos, los niños de 10 años están obligados a realizar un examen escrito y práctico de bicicleta para poder hacer uso de ella.

20.- Muchos países de Europa ofrecen bajas por enfermedad remuneradas con vistas a evitar un contagio entre la población por ira al trabajo enfermos.
