Se pasa 25 años de su vida construyendo una gigantesca maqueta de trenes. El resultado final te sorprenderá

maqueta de trenes 1

En esta vida nos podemos encontrar personas que son auténticos amantes de algo en particular. Siempre se ha dicho que para gustos los colores, y en el mundo de la colección, todo vale. Pero hoy no os queremos hablar de ningún coleccionista extraño que haya repartido por el mundo, sino de una persona que ha entregado 25 años de su vida a lo que más le gusta, el mundo de los trenes. Cuando vi por primera vez la noticia, me quedé impactado de todo lo que se puede llegar a conseguir con un poco de esfuerzo. Y yo que estaba contento con mi colección de monedas de euros de los distintos países. Comparado con esto, se queda a la altura del betún. Su mayor logro ha sido crear una gigantesca maqueta de trenes capaz de tomar vida y transportarnos a un mundo único e irrepetible.

Maqueta de trenes fabricada por un jubilado

maqueta de trenes 1

Nunca es tarde para empezar con un hobby, más aún si estás jubilado y buscas algo con lo que poder entretenerte. Pero no es precisamente esto lo que ocurrió con el protagonista de la historia de hoy. Se trata de Roy James, un inglés de 72 años, ya jubilado pero que empezó con su afición a los trenes hace 25 años, cuando aún estaba activo. Lo veía como una forma de desconectar del trabajo. Lo que nunca esperaba, era que todo aquello se le fuera de la mano hasta construir una gran maqueta de trenes.

Desde que empezó en el año 1990 hasta la actualidad, este abuelo amante del ferrocarril ha invertido más de 250.000 libras en su maqueta, alcanzando un tamaño de 300 metros cuadrados. Gracias a esta inversión, su maqueta está formada por más de 100 trenes, todo tipo de edificios, además de paisajes naturales. Solo echo en falta que tuviera alguna réplica de las estaciones de tren más fascinantes del mundo.

Un hobby cargado de problemas

maqueta de trenes 2

El hombre que aparece en la foto es Roy Jame, y quizá hayamos exagerado un poco comentando que ha tenido muchos problemas. A decir verdad, el único problema que se encontró cuando empezó a montar su maqueta de trenes, se lo puso su mujer, ya que no quería que esta estuviera montada en el interior de la casa.

maqueta de trenes 3

Para solucionar este problema, lo que decidió fue convertir el viejo cobertizo del jardín en su lugar de operaciones. Fue allí donde empezó a dar vida a todas las ideas que tenía en su cabeza, hasta llegar al tamaño actual de casi 300 metros cuadrados.

Trenes de todas las épocas

maqueta de trenes 4

A lo largo de los más de 20 años de trabajo, este jubilado ha sido capaz de reunir más de 100 trenes de todas las épocas, acompañados por más de 400 coches y vagones. A todo esto hay que sumarle un impresionante decorado que acompaña a los cientos de metros de vías de tren que ha instalado.

maqueta de trenes 5

Debido al continuo crecimiento de esta impresionante maqueta de trenes, Roy James ha tenido que aumentar el tamaño de su cobertizo en varias ocasiones, llegando a un punto en la que la maqueta ocupa parte del jardín, algo que no molesta a su pareja, ya que está contenta con su afición siempre y cuando esté alejada de la casa donde viven.

maqueta de trenes 6

Además de poder disfrutar con lo que más le gusta, Roy James ha sabido transmitir su afición a sus nietos, con los que pasa horas y horas jugando en la maqueta. Creo que a todo abuelo le gustaría poder pasar tiempo de esta forma con sus nietos.

maqueta de trenes 7

A lo largo de los casi 300 metros cuadrados, nos podemos encontrar, además de los trenes, numerosos puentes de todos los estilos, casas, edificios e incluso alguna catedral.

Una afición que nació en los años 50 y 60

maqueta de trenes 8

Hay que remontarse hasta los años 50 y 60 hasta llegar al comienzo por la afición a los trenes. Era la época en la que los trenes de vapor estaban cayendo en desuso y cada vez eran menos comunes. Trenes que eran sustituidos por máquinas más modernas y que hacían uso de la electricidad para desplazarse.

maqueta de trenes 9

Otra de sus aficiones, ha sido la de recorrer las distintas rutas de trenes de vapor que quedaban activas antes de que fueran sustituidas por modernas máquina. Según comenta, no hay nada parecido a un viejo tren de vapor.

maqueta de trenes 10

Por cierto, su ciudad de trenes también ha sido bautizada con el nombre «Dream City Railway«, tal y como podéis ver en la imagen inferior que os dejamos.

maqueta de trenes 12

No he conseguido encontrar ningún vídeo sobre la maqueta de trenes construida por el protagonista de esta historia, pero si que quiero compartir con todos vosotros este vídeo publicado por el usuario Detrenes donde se muestra la maqueta más grande jamás construida, tan grande que tuvieron que utilizar una vieja nave industrial para montarla.

Podéis ver más información sobre Roy James y su gigantesca maqueta de trenes en la web Dailymail, de donde hemos sacado las imágenes que acompañan a esta entrada.

Sobre el autor

Scroll al inicio