Super Mario posiblemente haya sido el personaje más conocido en el mundo de las consolas, pero seguro que hay cosas que desconoces de su historia. En esta entrada os traemos algunos datos que puede ser que desconozcas.

Todos aquellos que nos hemos criado a finales de los 80 y 90, tenemos en mente a un personaje vestido de rojo y que se dedicaba a combatir a los malos, nos estamos refiriendo al famoso fontanero Super Mario, un personaje que apareció en Japón en la empresa Nintendo y que muy pronto se convirtió en el personaje favorito de los amantes de los juegos. No era de extrañar pasar horas y horas jugando a las aventuras que nos proponían. Pero también hay datos sobre este personaje que puede que no conozcas. Hagamos un repaso.
Fue lanzado en septiembre de 1985
Como todo el mundo sabe, su padre fue la empresa japonesa Nintendo.
Aunque el personaje es aún más antiguo
Su creador fue Shigeru Miyamoto y apareció por primera vez en 1981 en el juego Donkey Kong.
Vive en el reino de los Championes
Se trata de un fontanero italiano cuya misión es salvar a la princesa Peach, ayudado en ocasiones por su hermano Luigi.
Es el juego más popular de toda la historia
Se estima que se han vendido unas 300 millones de copias de las aventuras de este personaje.
No siempre su nombre fue Mario
En un principio fue bautizado con el nombre de Ossan. Luego se cambió a Mr. Video y finalmente a Mario, nombre que mantiene hasta la fecha.
Japón aparece en Super Mario 3
En su tercera entrega, una de las áreas está formada por varias islas que se asemeja a la forma de Japón. Además el castillo está situado en la misma zona de la ciudad de Kyoto, la sede de Nintendo.
Originalmente Mario no era lo que conocemos
Se trataba de un juego de acción en el que Mario iba subido en un cohete cargado con armas.
Las setas del juego están inspiradas en las Amanita Muscaria
Estas setas tienen fuertes efectos psicodélicos.
Tiene elementos del juego La Leyenda de Zelda
Esto es debido a que Miyamoto estaba trabajando conjuntamente en estos dos juegos y tomó prestadas algunas ideas de Zelda para aplicarlas a Super Mario, como las esferas de fuego.
Luigi está inspirado en el nombre de una pizzería cercana a la sede de Nintendo en América
En concreto, la pizzería se llamaba Mario & Luigi, los mismos nombres que los protagonitas del vídeo juego.
Niveles escondidos en el juego
Muy poca gente conoce que en el juego hay escondidos 256 niveles, muy complicados de descubrir.
Se puede saltar por encima de la bandera
Otro secreto que puede que no todo el mundo conozca, es que se puede saltar por encima de la bandera en algunos niveles y entrar en niveles desconocidos. Para ello es necesario saltar encima de las tortugas que aparecen para coger impulso extra.
Sonic está inspirado en Mario
El creador de Sonic se inspiró en Super Mario para desarrollar el juego al intentar superar los niveles cada vez más rápido.
En el año 2000, Nintendo fue demandada por culpa de Mario
En concreto por culpa del joystick que incorporaba el mando para jugar al Mario Party, que causaba lesiones en las manos de los niños.
Mario no siempre ha ido vestido de la misma forma
Antes del lanzamiento, Mario iba vestido con un mono rojo y camisa azul, pero al final se invirtieron los colores.
El juego original ocupaba 256 kilobits
Un tamaño muy lejos de lo que ocupa algunos juegos en la actualidad.
El sonido del juego es el mismo cuando golpeas y cuando saltas sobre una tubería
La percepción es que se trata de sonidos diferentes pero no es así.
Antes de fontanero, Mario fue carpintero
Otra de sus profesiones fue la de médico, en el año 1990.
La cadena Chomp está inspirada en un perro atado a un poste
Este perro estuvo atemorizando al creado de Mario cuando era un niño.
En super Mario 3, Chomp podría soltarse de su cadena
Para ello, había que dejar que se produjera 49 tirones.
La banda sonora del juego estuvo durante 125 semanas en las listas de Billboard
Es uno de los iconos más conocidos de este juego.
En los años 90, Mario era más reconocible que Mickey Mouse
Bowser, el enemigo de Mario no siempre ha sido malo
En 1996 ayudó a Mario en el juego Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars.
Los malos del juego en realidad son magos negros que se transforman en esos personajes
Bullet Bill y Ted Torpedo se cree que son una referencia a Bill y Ted Excellent Adventure
¿Conocías algunas de estas curiosidades sobre Super Mario? Si sabes algunas más, no dudes en compartirla con todos nosotros.
Vía: List25