Quizás la técnica de marketing más utilizada y la que mejores resultados otorga actualmente sea el email marketing. Hoy en día, casi todo el mundo cuenta con una dirección de correo, la cual revisa asiduamente. Es por eso que esta técnica es una de las que más triunfan, puesto que suele llegar a una gran cantidad de público. Es perfecta para fidelizar clientes, conseguir ventas en una tienda online, ganar visibilidad… Y para ello, lo mejor es hacer uso de una plataforma externa, ya que si realizas envíos masivos desde tu alojamiento, además de no disponer de las ventajas que ofrecen este tipo de plataformas, pueden penalizarte económicamente. En este artículo veremos las claves para enviar un newsletter perfecto a tus clientes.
¿Qué plataforma utilizar?
Como he comentado antes, lo primero es escoger la plataforma mediante la cual enviar los newsletters. Existen muchas pero yo personalmente, me quedo con Sendinblue. Sendinblue es una alternativa a Mailrelay que destaca por ofrecer muchas más funcionalidades. Además, Sendinblue no te limita basándose en el número de suscriptores y de contactos de tus listas. Esta plataforma te permite tener contactos ilimitados y aumentar de plan en base a los correos que envíes al mes. Por lo que no será un lastre cuando tu negocio crezca. Solo decirte que con Sendinblue podrás enviar hasta 9.000 correos electrónicos al mes completamente gratis.
¿A quién enviar?
Una vez elegida la plataforma, lo siguiente es contar con una buena lista de contactos a los que enviar los distintos boletines. Es muy importante a la hora de agregar contactos a las listas de envío, que tienen que dar su consentimiento expreso para ingresar a dichas listas. Esto es debido a la nueva ley de protección de datos.
Y, ¿cómo recabar suscriptores nuevos? Existen muchas maneras, pero la más óptima es mediante un formulario en tu sitio web. Es la mejor manera de conseguir clientes potenciales y habituales, ya que será gente interesa en tu contenido. Y eso es muy importante, más vale poca gente pero con potencial, que un montón de personas que ni miran el correo electrónico.
¿Qué enviar?
Esta pregunta es mucho más crucial de lo que parece. Debes enviar contenido interesante y atractivo a tus suscriptores. De esta forma te asegurarás de que siempre abren tus boletines, que al fin y al cabo es lo que se busca en el email marketing.
Puedes diseñar tú mismo el contenido o utilizar una plantilla. Si tu sentido del gusto es nulo, te recomiendo que escojas la segunda opción. Y por supuesto, tanto a la hora de maquetar lo que quieres enviar, como si escoges una plantilla ya fabricada, es vital cerciorarse de contar con un diseño responsive, que sea capaz de visualizarse en cualquier dispositivo.
En todo caso, utiliza colores suaves que sean amigables con el usuario. Y ojo, tampoco invadas el correo de texto. Más vale información concisa acompañada de imágenes, que párrafos y párrafos de texto.
¿Cuándo enviar?
Y por último, una de las grandes incógnitas del email marketing. ¿Cuándo enviar un newsletter? No hay una respuesta correcta a esta pregunta ya que depende de tus usuarios. Es un poco ensayo y error, y cuestión de conocer a tu audiencia. Así que toca ponerse en la piel de los suscriptores y reflexionar sobre qué día y hora les vendría mejor recibir un correo de tu parte.