[td_block_ad_box spot_id=»content_top»]
Nada mejor que limpiar nuestro cuerpo de esas sustancias que son tan perjudiciales para poder disfrutar de una vida más sana, cosa que podréis conseguir siguiendo estos 5 pasos para desintoxicar tu cuerpo de forma natural.
Se aproximan las fiestas navideñas. En poco más de un mes empezaremos con las cenas y las fiestas típicas de esas fechas. Son días de mucho ajetreo y que hace que nuestro cuerpo sufra mucho por la gran cantidad de comida y bebida que ingerimos. El hígado suele ser el órgano que más sufre, ya que es el encargado de realizar el filtro que impide que todas esas sustancias lleguen hasta el torrente sanguíneo.
Para mantenerlo lo más saludable posible, los expertos recomiendan llevar a cabo un proceso de desintoxicación de todas esas sustancias que pueden llegar a ser nocivas para nuestro cuerpo, y que tanto daño nos pueden hacer. Llevar a cabo esa tarea resulta muy sencillo, y lo más importante, se puede hacer de forma natural. Os explicamos cómo realizarlo en solo cinco pasos.
Elimina todo el consumo de bebidas alcohólicas

Hay muchos estudios que aseguran que comer con una copa de vino o una caña de cerveza resulta muy saludable para nuestro cuerpo. Esto puede ser cierto, pero si queremos llevar a cabo un proceso de desintoxicación, es muy importante que dejemos de lado cualquier tipo de bebida alcohólica.
El alcohol es una de las sustancias que más hace sufrir al hígado a la hora de purificar la sangre. Para llevar a cabo este proceso, usa una gran cantidad de energía metabólica que puede llevar al aumento de peso, fatiga e incluso somnolencia.
Limpiar el hígado con agua y un poco de zumo de limón

El agua se puede convertir en una buena herramienta a la hora de desintoxicar nuestro hígado, para ello, los médicos recomiendan beber unos dos litros de agua cada día. Las sales minerales que forman parte del agua ayudan a llevar a cabo este proceso de purificación.
Si queremos mejorar aún más este proceso, podemos añadir el zumo de un limón para que mejore esta propiedad limpiadora. No solo el limón, sino todas aquellas frutas que contengan gran cantidad de vitamina C son buenos para este proceso, ya que ayudan a mejorar el proceso de limpieza. Tener limpio el hígado es, como darle a nuestro cuerpo, un buen pre-lavado para que la sangre mantenga sus niveles de pH óptimos. Además del agua, también podemos tomar algún té de hierbas sin cafeína como opción alternativa.
Comer en cada momento los mejores alimentos

A la hora de buscar la desintoxicación de nuestro organismo, es muy importante el tipo de comida que se consuma. No es necesario contar las calorías que le metemos a nuestro organismo, pero sí que es muy importante que los alimentos sean de la mejor calidad posible. Para asegurarnos de que sea así, es nos aseguraremos de que se tratan de productos frescos y orgánicos, como los vegetales de hoja verde, verduras y frutas frescas.
Utilizar comida orgánica es muy importante, ya que este tipo de variedad está libre de pesticidas, herbicidas y otros productos químicos utilizados para su cultivo y que pasan por nuestro hígado. Ya sé que es muy difícil que toda la comida sea orgánica, pero por lo menos, intentad consumir la máxima posible.
Otra cosa a tener en cuenta es que los productos orgánicos contienen mayores cantidades de vitamina A, vitamina C y azufre, sustancias que ayudan a la limpieza el hígado. Productos como la manzana, las coles de Bruselas, la cebolla o el brócoli son excelentes opciones.
Comer grasas saludables

El consumo de grasas animales o vegetales como la del maíz o la soja, pueden ser muy perjudiciales para nuestro organismo. Este tipo de grasa termina taponando las arterias. En su lugar, es recomendable hacer uso de grasas vegetales como la de almendra, nueces, semillas de calabaza o aguacate.
Para liberar al hígado del exceso de grasas, siempre podemos hacer uso del té verde que actúa como un antioxidante natural y que estimula las funciones del hígado.
Elegir suplementos de forma inteligente

A la hora de desintoxicar nuestro cuerpo, muchos acuden a herbolarios o al médico en busca de esas píldoras milagrosas que nos permitan estar mejor. No es bueno limitarse a tragar ese tipo de pastillas sino que antes de hacerlo, tenemos que asegurarnos de que nos aporta la cantidad de vitamina B y selenio que necesitamos para ayudar a nuestro organismo a metabolizar las sustancias del cuerpo que ayudan a mantener el hígado siempre sano. También es bueno hacer uso de plantas medicinales que podemos cultivar en nuestra casa como el cardo mariano.
[td_smart_list_end]
En el siguiente vídeo podréis aprender otros métodos que os permitirán eliminar esas sustancias nocivas del cuerpo de forma totalmente natural.
¿Pensáis que son efectivos estos pasos para desintoxicar tu cuerpo de forma natural? ¿Qué otros remedios conoces para lograr este objetivo? Animaros y compartir con todos vosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!
La información que aparece en esta entrada ha sido sacada del portal onegreenplanet.
[td_block_ad_box spot_id=»content_bottom»]