El impacto de las diferentes criptomonedas

Mucho se habla últimamente sobre las criptomonedas pero, ¿qué son este tipo de divisas y cuál es su impacto en la economía actual? Las criptomonedas son monedas virtuales que solo existen en Internet y que nacieron alrededor de 2008, cuando la crisis económica golpeaba más duro. Estas divisas evitan cualquier tipo de intermediario y son súper seguras ya que las transacciones deben ser confirmadas dentro del ecosistema blockchain. Seguro que las que más te suenan son el Bitcoin y el Ether. Ahora que ya conocemos las bases, vamos a ver el impacto de las distintas criptomonedas en la economía y en la sociedad.

Bitcoin

El Bitcoin es la moneda digital por excelencia y la que más fama tiene. Actualmente el precio de Bitcoin se sitúa a 8.396€ por unidad, aunque esto es aproximado ya que su valor fluctúa en base a la oferta y la demanda. Al solo existir en la red y no estar regulada por ninguna entidad financiera, no le afectan los factores coyunturales como a las divisas que estamos acostumbrados a utilizar. Hace cosa de tres años, en el llamado boom del Bitcoin de 2017, llegó a alcanzar un valor de 20.000€.

Dicha moneda se utiliza para hacer compras online, pero sobre todo para invertir. Aún así cabe advertir que su valor oscila bastante. No obstante, a lo largo de los años ha demostrado una fortaleza que la hace más estable.

El Bitcoin ha cambiado nuestra manera de invertir en el mercado de divisas. Debido al mencionado boom y a las tecnologías digitales, muchos son los que se animan a comprar Bitcoins e invertir mediante apps. Y es que son muchas las ventajas de esta criptomoneda, desde la posibilidad de realizar transacciones a cualquier parte del mundo de manera totalmente gratuita, pasando por su extrema seguridad, o por ejemplo, el hecho de que el dinero es 100% tuyo y no puede ser intervenido por nadie.

Ripple

El Ripple es tanto una moneda, como una plataforma. Es decir, a la moneda se le conoce como XRP y a la plataforma como Ripplenet, y en ella se pueden hacer pagos globales a todo el mundo. A diferencia del Bitcoin se diseñó con el único propósito de realizar transacciones internacionales de manera rápida y gratuita, y no tanto como para comprar por Internet.

En estos días goza de gran éxito ya que es aceptada por multitud de empresas y bancos como herramienta para hacer transacciones. Además cuenta con grandes beneficios por su baja comisión en el cambio a otra moneda. Y no solo eso, es una divisa que no fluctúa tanto como el Bitcoin, lo que le ha otorgado la fama de la moneda que da más confianza.

Ether

Otra criptomoneda de la que seguro has oído hablar. El Ether o Ethereum es la candidata a hacer sombra al Bitcoin, ya que cuenta con un ascenso más meteórico. A día de hoy su valor es de 204€.

ethereum

La principal diferencia con la moneda de Satoshi Nakamoto es que no cuenta con límite de emisión alguno, mientras que en el Bitcoin es de 21 millones. En otras palabras, el Bitcoin llegará algún a un estancamiento, produciendo una deflación en su valor. Esto, por el contrario, no ocurrirá con el Ether.

También está de moda actualmente debido a que su sistema de minería (método con el que se «crean» más monedas) es más sencillo que el Bitcoin. Y es que para minar Bitcoin se necesitan equipos técnicamente muy avanzados, mientras que para minar Ethereum solo es necesario una simple GPU de un PC. Esto hace que mucha gente pueda ganar mucho dinero al minar esta moneda, ya que al cambio se percibe menos, pero se generan muchas más divisas en menos tiempo.

Sobre el autor

Scroll al inicio