El Papel de la Filosofía en el Mundo Moderno y la Vida Estudiantil

estudiar filosofia 1

La filosofía es esa rama de estudio que la gente odia o que ama, pero no hay punto intermedio. Desde que somos pequeños, desde la escuela, se nos trata de enseñar las bases de la filosofía, ya que esta no es sólo estudiar lo que dijo Sócrates, Platón o Kant, sino que es mucho más. La filosofía tiene un papel muy importante en la sociedad y en asentar la mente de los humanos. Si la gente estudiara y tratara de entender la filosofía, las cosas nos irían mucho mejor como especie. En este artículo hablaremos de la importancia de la filosofía tanto en la vida, como en la etapa académica.

¿Qué estudia la filosofía?

Resumiendo, la filosofía es una disciplina que se encarga de responder a las preguntas fundamentales que todo ser humano puede hacerse con respecto a la realidad, el conocimiento y, muy importante, el comportamiento. Visto así puede ser muy complejo, pero nos hacemos preguntas referentes a estos campos todos los días, casi sin darnos cuenta. La gente piensa que la filosofía se basa en leer un ensayo sobre socrates o leer uno de los libros de Nietzsche, pero es mucho más profundo que eso. La filosofía trata de que entendamos nuestra mente, de liberarnos, de hacernos ser mejores seres humanos y de permitirnos tomar decisiones de manera libre. Muchos saben el poder que esconde una mente libre y es por ello que cada vez se está tendiendo a eliminar la filosofía de los institutos. Los grandes cargos y magnates del mundo tratan de controlarnos como a un rebaño y es algo que nosotros, como individuos, deberíamos de tratar de evitar pensando por nosotros mismos.

¿Por qué es importante estudiar filosofía?

estudiar filosofia 2

Una de las cosas más importantes que tiene que saber hacer una persona para poder aprender es preguntar. La filosofía nos enseña a hacer preguntas. Parece algo muy fácil, pero es mucho más difícil hacer una buena pregunta que responderla y está más que demostrado. Gracias a la filosofía se han resuelto muchas dudas sobre el comportamiento humano, sobre el origen de nuestra especie y sobre todo, nos ha permitido organizar el mundo y cómo nos relacionamos con este.

Uno de los primeros términos que se incluyó en la filosofía y del que los filósofos clásicos ya hablaban es la felicidad, eso que todo el mundo busca ansiosamente. La posibilidad de aprender a pensar, a reflexionar sobre nuestra existencia y porque estamos en el mundo, nos acerca mucho a este estado de felicidad que, como es lógico, no es eterno sino momentáneo. Resolver nuestras dudas personales parándonos a pensar en ellas es una de las cosas que nos hace diferentes del resto de los animales y la filosofía es la que nos permite hacer esto. Es muy frecuente escuchar que pensar demasiado las cosas solo nos hace sufrir, pero esto es porque la mayoría de la gente no sabe pensar bien. Conocer nuestra historia personal, nuestra vida, nuestras inseguridades y satisfacciones, el porqué estamos en este mundo y hacía donde vamos son cosas que simplemente nos harán ser mejores.

Todo el mundo tiene conflictos existenciales y no tienen porqué ser los mismos para todos. La filosofía no tiene una única respuesta para las preguntas, sino que nos ayuda a pensar para que nosotros mismos lleguemos a esa respuesta. Una misma pregunta puede tener diferentes respuestas para diferentes individuos y eso es en lo que se sostiene la filosofía. Si algo tiene argumentos lógicos es válido, independientemente de que otra persona pueda pensar diferente sobre la misma pregunta. El pensamiento libre es una de las herramientas más poderosas del ser humano y, por desgracia, cada vez la utilizamos menos, debido a que tendemos, como sociedad, a dejarnos guiar por lo que dice la mayoría.

Conclusión

Como habrás visto, la filosofía es mucho más importante de lo que la gente tiende a pensar y habría que darle la importancia que merece. Estudiar filosofía es fundamental para asentar nuestra cabeza, nos ayudará a discernir, a discutir, a pensar, en definitiva, nos ayudará a ser personas más capaces, sea lo que sea a lo que nos dediquemos. Por desgracia, las escuelas están tendiendo a hacer la filosofía una asignatura no obligatoria y esto no debería de ser asía, ya que es mucho más importante de lo que la gente piensa.

Biografía

Robert Griffith siempre ha sentido especial interés por la filosofía y es que se trata de un campo de estudio que te hace pensar, te hace ahondar en tu mente en busca de cosas que jamás habías imaginado. Estudiar filosofía es, sin duda, la mejor forma de entendernos a nosotros mismos y de desarrollar un pensamiento individual lógico.

Sobre el autor

Scroll al inicio