El spyware y la libertad de expresión

spyware libertad

En la era moderna, la brecha digital se ha ido acortando y cada quien, desde grupos hasta personas pueden constituir sus propios medios, acabando con la usual jerarquía tradicional del poder.

Ante este nuevo panorama, no es de extrañar que surjasoftware para espiar, programas diseñados para controlar móviles y filtrar información que están al alcance de particulares, instituciones y gobiernos.

spyware libertad

Uno de ellos es el software espía Pegasus. Si los usuarios de iPhone, iPads y cualquier otro producto de Apple sentían cierto nivel de seguridad, ya que estaban protegidos de los malware, aparece este software que lograr aprovechar ciertas vulnerabilidades del sistema iOS.

En particular, este software tiene la capacidad de espiar un iPhone o iPad, logra recolectar los datos de la víctima e iniciar un proceso de monitoreo en el móvil.

Expertos en materia de seguridad cibernética confirmaron que el software también tiene la capacidad de espiar un móvil Android, sin embargo, esta versión presenta algunas diferencias.

El software fue descubierto por el activista de Derechos Humanos Ahmed Mansoor, quien notó que su dispositivo tenía el programa para espiar. Según reportes, lo que llamó su atención fue que empezó a recibir una serie de mensajes SMS con enlaces maliciosos, los cuales remitió a una firma de seguridad.  Al realizar el análisis, se confirmó que alguien quería espiar su iPhone, infectándolo con malware.

El software fue creado por una compañía israelí conocida como el Grupo NSO, que se especializa en el diseño y programación de spyware. Este programa es comercial y está disponible a la venta.La clave de su funcionamiento es que Pegasus detecta tres vulnerabilidades en iOS que le permiten al software de vigilancia alojarse en el dispositivo.

En cuanto al nivel de vigilancia, el programa tiene un alcance bastante amplio. Pegasus es lo que se conoce como un malware modular. Después de escanear el dispositivo del objetivo, instala los módulos necesarios para leer los mensajes de otro usuario, rastrear llamadas, registrar capturas de pantalla, registrar las teclas presionadas, el historial del navegador, los contactos, y así sucesivamente. Básicamente, puede espiar todos los aspectos de la vida del objetivo.

También es importante destacar que Pegasus puede espiar la cámara de un móvil Android,escuchar transmisiones de audio y leer mensajes cifrados; gracias a sus capacidades de registro de teclas y grabación de audio, el programa logra capturar los mensajes antes de que se cifren.

El software alcanzó notoriedad luego de que un reporte de la publicación New York Times reveló que fue el programa utilizado por el gobierno de México para espiar a periodistas y opositores.

A pesar de que la privacidad ha sido calificada como un Derecho Humano, tanto individuos como instituciones, tienen acceso a este tipo de apps que permiten localizar donde se encuentra otra persona, clonar dispositivos, y demás acciones relacionadas al espionaje cibernético.

El panorama tecnológico se amplía, pero con él también aumentan los riesgos para los usuarios, especialmente para aquellos que viven en países donde la seguridad es inestable o ejercen cargos y profesiones que los hacenblanco de posibles ataques.

Sobre el autor

Scroll al inicio