Una tendencia que se está imponiendo actualmente en el mundo de la moda es abrazar el minimalismo con un armario cápsula. Pero ¿cómo podemos conseguir este tipo de guardarropa? En primer lugar, tenemos que entender la filosofía detrás de este proyecto que defiende la idea de tener menos ropa, aunque de una mayor calidad, versatilidad y durabilidad. De hecho, cada día la población es más consciente de la contaminación que produce la industria textil con el llamado fenómeno fast fashion y reconoce el impacto que tiene la fabricación de prendas en el medio ambiente.
Un armario cápsula es, sin duda, una buena opción para aportar tu granito de arena al planeta, ya que solo tendrás que seleccionar ropa y accesorios versátiles resistentes con los que crear miles de outfits distintos.
5 consejos útiles para crear un armario cápsula
A continuación, te mostramos algunas claves que te ayudarán a diseñar un guardarropa sostenible y eficiente, puesto que al simplificar tus opciones te será mucho más fácil encontrar las prendas idóneas para cualquier ocasión.
- Repara las prendas rotas: fomenta el upcycling o reciclaje dándole una segunda vida a las prendas que se hayan roto o desgastado en lugar de tirarlas a la basura. Por ejemplo, una forma muy fácil de hacer una pequeña reparación es utilizar un pegamento apto para tela. No obstante, si es un arreglo mayor y no sabes coser, también puedes pedirle ayuda a una costurera local.
- Revisa tu guardarropa actual: haz un inventario con todas las prendas que tienes en tu armario y clasifícalas por las distintas categorías existentes como camisas, faldas, zapatos, etc. De este modo, identificarás las prendas que tienes y sabrás qué debes comprar para tener un armario cápsula completo.
- Define tu estilo personal: piensa cómo quieres verte y cuál es tu estilo personal. Al fin y al cabo, necesitas ropa que se adapte a tu estilo y tu armario cápsula debe reflejar tu personalidad.
- Busca prendas de alta calidad: en lugar de comprar prendas económicas y de baja calidad, invierte en prendas duraderas. Así reducirás la cantidad de ropa que compras y crearás un armario cápsula sostenible.
- Elige prendas versátiles: selecciona ropa que pueda combinarse cómodamente y que permita su uso en distintos ambientes.
Claves para iniciarte en la costura y realizar pequeñas reparaciones
No todo en la vida es ‘coser y cantar’, sobre todo, para aquellas personas que no hemos enhebrado nunca una aguja. Sin embargo, si empezamos con pequeños pasos, quizás nos animemos a conocer las bases de la costura. Por este motivo, te presentamos algunos trucos para prolongar la vida útil de tu vestuario.
- Coser botones: si extravías un botón o incluso se empieza a deshilachar, reemplázalo con uno nuevo y cóselo en su lugar. Si no sabes cómo hacerlo en YouTube puedes encontrar muchos videos con los pasos a seguir.
- Remendar agujeros: si aparece algún un agujero en una prenda, remiéndalo con un parche o con un pedazo de tela del mismo color. Aprovecha que el arte patchwork está muy de moda.
- Limpiar manchas: no tengas miedo a las manchas, existen miles de limpiadores específicos para distintos tipos de manchas y de telas.
- Remendar una tela desgastada: cuando una tela esté desgastada puedes remendarla con un parche de tela del mismo color.
En resumen, este año nuevo sé más eficiente y abraza el minimalismo apoyando al medio ambiente; crea un armario cápsula. Consigue un estilo más versátil y apuesta por prolongar la vida útil de tus prendas. Tanto tu bolsillo como el planeta te lo agradecerán.