Hoy os traemos una sorprendente idea con la que podrás fabricar una aspiradora con materiales reciclados. Se trata de un proyecto que puedes hacer con tus propias manos utilizando objetos que solemos tener por casa o que son fáciles de conseguir.
Cada vez son más las personas que se están uniendo al movimiento de reutilización de objetos que tenemos en nuestros hogares para fabricar con ellos cosas realmente sorprendentes. Es lo que se conoce como movimiento DIY (Hazlo Tú Mismo), una iniciativa que va ganando adeptos con cada día que pasa, gracias a Internet y las publicaciones que hacen en la red millones de personas de todo el mundo. Una de las últimas ideas más sorprendentes que nos hemos encontrado, es la que os traemos a continuación y que nos permite crear una aspiradora con materiales reciclados, y lo mejor de todo, que se podrá hacer sin mucho esfuerzo y sin hacer grandes inversiones en materiales.
Materiales que utilizaremos
Lo primero de todo, es conocer los materiales que utilizaremos para fabricar esta aspiradora con materiales reciclados.
- Botella de plástico de dos litros
- Bote de espray que esté vacío
- Un motor pequeño con dos cables (Se puede sacar de cualquier objeto eléctrico que no utilicemos.
- Un trozo de alambre
- Pegamento
- Tela para utilizarla como filtro
Pasos para construir esta aspiradora con materiales reciclados
Lo primero que tendremos que hacer será coger la botella y cortarla con la ayuda de unas tijeras o un cúter. La idea es realizar dos cortes, quedándonos con la parte más ancha de la botella y también con la zona en la que se empieza a estrechar la botella y que deriva en el cuello.
La idea final es que esas dos partes se puedan unir de forma similar a como se muestra en la imagen superior, quedando lo más asegurada posible para que no se escape el aire.
El siguiente paso será cortar el bote de espray que hayamos preparado. Para ello, utilizaremos una sierra de hierro con la que cortar la parte superior e inferior de este bote.
Con la ayuda de unas tijeras, abriremos por la mitad ese bote de espray, el cual estiraremos para acabar con su forma curva.
Una vez estirado, cogeremos la parte inferior de la botella, y la dibujaremos su forma sobre el bote que hemos cortado dándole una forma circular, lo más perfecta que podamos.
Tras realizar sobre esa estructura circular una serie de marcas, lo siguiente que tendremos que hacer será realizar cortes pero sin llegar al final. La idea es utilizar esto como el ventilador que se encargará de aspirar toda la suciedad del nuestra casa.
El resultado final tiene que ser algo parecido a lo que se ve en esta imagen que os dejamos sobre estas líneas.
Una vez que tengamos esto hecho, será hora de montar el motor. Para ello utilizaremos dos trozos de masilla que servirán como elementos de unión de estos dos objetos, evitando de esta forma que se separen cuando estén en funcionamiento.
Lo siguiente que haremos será colocar el motor dentro de la botella. Para ello aplicaremos un poco de pegamento en su parte inferior para que se quede fijo y no se mueva. Como se puede ver, la idea es que se quede lo más pegado posible a las paredes pero que tenga sitio para moverse.
Cogeremos el alambre y lo doblaremos hasta conseguir una circunferencia del mismo tamaño que la botella que hemos utilizado.
Sobre ese alambre, pegaremos la malla que teníamos preparada y que actuará como filtro para que la suciedad no llegue al motor.
Una vez que hayamos hecho todos los pasos anteriores, ya podemos cerrar toda la estructura y colocar un asa de corcho que nos servirá de agarre a la hora de utilizarla.
En la boquilla de la botella, colocaremos un trozo de tubo de plástico para que nuestro aspirador pueda absorber cualquier tipo de suciedad.
Una vez decorado y colocado todos los elementos, el resultado final es el que podéis ver en la imagen que os hemos dejado sobre estas líneas.
Para finalizar esta entrada, os queremos dejar el vídeo publicado en Youtube por el usuario Navin Khambhala # crazyNK donde se muestra todo el proceso de fabricación de esta aspiradora con materiales reciclados.
Viendo el resultado final de esta aspiradora con materiales reciclados, a uno le da ganas de ponerse manos a la obra para fabricarla, aunque seguro que a mí no me quedará tan bien como al del vídeo. Lo que si queda claro, es que no hace falta gastarse mucho dinero en este tipo de elementos de limpieza ya que lo podemos fabricar nosotros mismos. ¿Qué os ha parecido este proyecto DIY que os hemos presentado? Quién no tenga una aspiradora es porque no quiere.
Las imágenes que aparecen en esta entrada, han sido sacadas del vídeo que os hemos dejado publicado más arriba.