Diseñó una pista de bolos casera con madera y cuerdas, cuando la veas la querrás tener en tu casa

Los bolos se han convertido con el paso de los años en uno de los juegos más practicados a nivel mundial, sobre todo en los Estados Unidos, donde rara es la ciudad donde no hay una pista de bolos en la que poder acudir con los amigos para echarse unas risas mientras se desconecta del trabajo. En España este juego no está tan extendido, pero sí que es posible encontrarse algunos sitios donde poder disfrutar de este deporte, aunque lo mejor, es poder disfrutar de la tuya propia.

Esto es precisamente lo que hicieron los protagonistas de nuestra entrada de hoy. Cansados de tener que desplazarse para disfrutar de su deporte favorito, decidieron fabricar una propia en el jardín de su casa. El resultado final es simplemente maravilloso.

Pista de bolos con todo tipo de detalles

pista de bolos 1

Sobre estas líneas se puede contemplar el resultado final. Como se puede observar, no le falta ningún tipo de detalle, aunque para decir verdad, si que echo en falta lo que sería un marcador electrónico, aunque creo que eso ya sería pedir demasiado.

Boceto a mano alzada

pista de bolos 2

El primer boceto para llevar a cabo este proyecto, fue plasmado en una hoja de papel y dibujado a mano. Fue un primer paso hasta llegar al resultado final. En ese boceto aparecen todas las medidas que tendría cada parte de la pista de bolos. Todo fue medido al milímetro para que el resultado pareciera profesional.

Diseño informático

pista de bolos 3

Tras el boceto que hizo a mano, lo siguiente fue pasar esos diseños a ordenador. Gracias a esto, su propietario podría tener una mejor visión de cómo quedaría su pista. Aquí podemos afirmar que esta persona se trata de algún ingeniero que llevó a la práctica todos sus conocimientos.

Las cuerdas, clave en todo esto

pista de bolos 4

En la imagen vemos como cada bolo tiene una cuerda atada a él. Esto tiene una explicación muy sencilla. Se trata de un mecanismo que ayudará a su propietario a colocarlos sin tener que desplazarse hasta la otra punta de la pista. Puede que no sea el mecanismo más perfecto, pero si que se trata de una solución ingeniosa. Si sigues leyendo, descubrirás cómo quedó todo esto montado.

Madera para crear la pista

pista de bolos 5

Hay que reconocer el mérito de esta persona a la hora de fabricar su pista de bolos. Podría haber creado algo más sencillo, pero quiso hacer algo a lo grande. Su idea era construir una pista lo más profesional posible.

Para lograrlo, utilizó planchas de madera con las que creó toda la pista. Este material también lo utilizó para crear los dos carriles laterales encargados de llevar las bolas de nuevo al punto de partida. Para ello tuvo que darle cierta inclinación para que fueran rodando.

Máquina automática para recolocar los bolos

pista de bolos 7

Aquí tenemos el mecanismo que fabricó para colocar todos los bolos caídos. Hasta llegar a este sistema, tuvo que probar varias opciones, siendo este el que mejor resultados ofrecía.

En sí consiste en un sistema de cuerdas enganchadas a cada uno de los bolos. Tirando de ellas desde el otro extremo de la pista, se consigue poner todos de pie. Lo que no estoy tan seguro si tiene que ser sencillo dejarlos todos en pie, aunque si el propietario lo ha dejado, es porque tiene que funcionar.

Luces para jugar de noche

pista de bolos 8

Nuestro amigo pensó en todo y no dejó ningún cabo suelto. Para poder disfrutar de esta pista de bolos por la noche, instaló un sistema de luces encargadas de iluminar todo el recinto. Gracias a ellas, aunque fuera esté muy oscuro, podrá disfrutar siempre de una buena partida de bolos.

pista de bolos 9

De noche, el resultado es increíble. Hay que reconocer que este tío hizo un trabajo muy bueno.

Para construir esta pista de bolos, esa persona optó por usas bolos a los que les ató una cuerda para su colocación, pero si esto se os va de presupuesto, siempre podréis crearos vuestros propios bolos utilizando materiales reciclados que tengáis por casa. Un ejemplo son estos bolos fabricados con botellas de plástico y que podréis ver en el siguiente vídeo publicado en Youtube por el usuario Manualidades con niños.

Tengo que reconocer que cuando me topé con este proyecto para la construcción de una pista de bolos, pensé que se trataría de alguna chapuza, pero una vez que ves el resultado final, te entra ganas de ponerte manos a la obra y fabricarte la tuya propia. ¿Qué os ha parecido la idea que tuvo esta persona para poder disfrutar de su juego favorito? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Las imágenes que han aparecido en esta entrada han sido sacadas del portal Wimp, donde podréis ver más información sobre este interesante proyecto de construcción de pista de bolos.

Sobre el autor

Scroll al inicio