10 sencillos remedios caseros para conseguir bajar la fiebre

La llegada del frío, trae consigo la aparición de enfermedades entre la población. Son muy habituales los refriados, catarros o gripes. En muchos casos, este tipo de enfermedades hacen que la temperatura de nuestro organismo se eleve. Es lo que se conoce como fiebre. Hay un amplio listado de medicinas que nos ayudan a bajar la fiebre de nuestro cuerpo, pero hoy os queremos enseñar algunos sencillos remedios caseros que nos permitirán reducir esa temperatura sin necesidad de tener que tomar ningún medicamento.

bajar la fiebre
Fuente: OpenClipart

Antes de empezar con este listado, sería interesante hablar sobre que nos indica la fiebre. Decir que no se trata de ninguna dolencia, sino una señal de que algo no funciona bien dentro de nuestro organismo. Normalmente estos problemas están causados por algún tipo de virus o bacteria. Cuando nuestras defensas empiezan a luchar contra ese agente invasor, es cuando se produce la subida de la temperatura. Pero esta subida de la temperatura, puede ser peligroso para nuestra salud, ya que nuestro cuerpo no está preparado para sufrir aumentos notables de la temperatura. Es por este motivo, que cuando se produce esta situación, hay que trabajar para bajar la fiebre.

Para que podáis estar preparados por si os encontráis en esta situación, queremos compartir con todos vosotros los siguientes remedios caseros.

Bajar la fiebre con jengibre

Esta raíz puede sernos de gran ayuda a la hora de combatir la fiebre. El gingerol y las sustancias antisépticas que provoca el suave picor, son grandes aliados para los procesos gripales. Hace que las persones suden más y que a su vez la baje la fiebre.

Para utilizarlo como remedio, podemos preparar una infusión de esta raíz con un poquito de limón natural.

Utilizar cayena

bajar la fiebre con cayena
Fuente: misremedios

La cayena es muy utilizada en cocina para darle un toque de picor a nuestras recetas. Este picor provoca la vasodilatación del sistema circulatorio, aumentando el flujo de sangre lo que beneficia a la reducción de la temperatura de nuestro organismo. Es recomendable añadirlas en los caldos cuando estamos enfermos.

También te puede interesar: Ideas creativas para preparar recetas sorprendentes

Colocarse calcetines mojados

Puede sonar un poco raro, que su efectividad está fuera de toda duda. Lo primero que hay que hacer es introducir los pies en agua caliente durante un par de minutos. A continuación, introduciremos unos calcetines en agua fría, los escurriremos y nos los pondremos. Sobre estos, colocaremos otro par de calcetines de lana y nos meteremos en la cama. De esta forma, se consigue mejorar la circulación sanguínea y por tanto bajar la temperatura.

Paños de vinagre y agua

vinagre para la fiebre
Fuente: evitaochel

El vinagre de manzana es otro de los recursos que podemos utilizar para bajar la fiebre. El ácido que contiene, ayuda a extraer el calor del cuerpo. Si lo queremos utilizar, mezclaremos una parte de vinagre por dos de agua fría. Cogeremos un paño y lo mojaremos para utilizarlo como compresa sobre la frente.

Además de para combatir la fiebre, el vinagre también es muy útil a la hora de lavar la ropa.

Caldo de pollo

Todo el mundo ha tomado caldo de pollo cuando ha estado resfriado. Nuestras abuelas ya sabían lo bueno que es este producto para recuperarse de esta enfermedad. Esto es debido a que contiene un aminoácido llamado cisteína que es capaz de diluir la mucosidad y la fiebre. Si lo vamos a utilizar para bajar la temperatura, debemos tomarlo tibio o frío, ya que si está muy caliente, podemos conseguir el efecto contrario.

Ajo

El ajo es un producto que es bueno para todo gracias a que tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudan a combatir las infecciones, reduciendo la fiebre. Para utilizarlo, debemos de picar un diente de ajo en una taza con agua hirviendo y dejarlo infusionar durante 10 minutos. Repite este proceso dos veces al día y en poco tiempo te encontrarás mucho mejor.

Cúrcuma

Este producto está compuesto por curcumina, que se ha comprobado que es un potente antiviral que puede ayudar a nuestro sistema inmunológico. Para utilizarlo, mezcla media cucharadita de cúrcuma y un cuarto de cucharadita de pimienta negra en polvo en una taza de leche bien caliente. A continuación bébetela para que empiece a hacer efecto.

Corteza de sauce

Infusión corteza de sauce
Fuente: plantasmedicinales10

La corteza de este árbol contiene salicina que ofrece unas propiedades parecidas a la aspirina. Con ella se puede preparar una infusión que deberemos tomar tres veces al día. A la hora de prepararla, no hace falta añadir una gran cantidad de corteza.

Cebolla

La idea es preparar una compresa con la que reducir la temperatura. Para ello, cogeremos una cebolla tierna y la machacaremos. La colocaremos en un trapo limpio y nos la pondremos en nuestros pies. La tendremos ahí puesta hasta que se seque.

También te puede interesar: 7 curiosidades sobre la cebolla

Preparación de ruda y eucalipto

El último remedio para bajar la fiebre consiste en crear un ungüento. Para ello, en un tarro de cristal añadiremos unas ramas de ruda, unas hojas de eucalipto, 2 pastillas de alcanfor y lo llenaremos hasta la mitad con ron. Lo dejaremos reposar durante dos días en un lugar fresco. Cuando alguien tenga fiebre, lo único que tendremos que hacer será añadir un poco de esta preparación en un plato de aluminio, calentarlo y aplicarlo en las coyunturas.

Tras leer estos remedios caseros para bajar la fiebre, ¿conocías algunos de ellos? ¿Qué sueles hacer para reducir la temperatura de tu cuerpo cuando estás enfermo? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Sobre el autor

Scroll al inicio