Soluciones para la óptima conservación en el transporte de alimentos

Cuando hay que transportar algún tipo de alimento durante muchos kilómetros, conseguir su perfecta conservación es clave para que llegue en perfecto estado a su destino. Aquí no solo nos estamos refiriendo a la cadena de frío, sino también a esos restaurantes que envías sus productos recién preparados a casa. Estaréis conmigo en afirmar que nadie le gusta comer las cosas frías. Para garantizar este tipo de envíos, es importante utilizar recipientes herméticos que estén pensados para este fin. Es el caso de los productos que se pueden ver en la web Es.coolsarl.com y que son perfectos tanto para el sector alimentación como para la salud, para asegurarnos de que los productos lleguen en perfecto estado.

¿Cómo debería ser el embalaje utilizado en el transporte?

kit isotermico

A la hora de realizar este tipo de envío, se trate de productos fresco o caliente, es importante que el embalaje utilizado sea isotérmico e higiénico. Con esto lo que se busca en mantener unas condiciones ambientales adecuadas para los productos que vayan en su interior. Además de ser aislante térmico, el embalaje también debería ser lo suficientemente resistente para evitar que el producto se deteriore durante el transporte, evitando que este llegue en mal estado a su destino. La ligereza y la versatilidad para adaptar la forma y tamaño de los embalajes al contenido son otras características que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el paquete adecuado.

Hay ocasiones en los que este tipo de contenedores convencionales puede que no cubran con nuestras necesidades, por suerte, hay empresas especializadas en este tipo de productos que se encargan de realizar soluciones a medida. Un claro ejemplo de esto lo podéis ver en la url que os hemos indicado anteriormente.

Características del transporte de los productos frescos

La logística tiene una gran importancia a la hora del transporte de cualquier tipo de producto. Factores como la distancia y el tiempo son muy importantes en la logística, más aún si se trata del transporte de productos alimenticios frescos.

Los alimentos frescos son una clase de productos perecederos que necesitan conservar una temperatura constante para mantener sus condiciones, o sea, mantener la cadena de frío en todos los procesos desde la producción hasta la entrega. Por ello hay que usar todos los medios disponibles para mantener en todo momento la temperatura adecuada de conservación.

Es importante tener en cuenta que cada alimento es único, por lo que siempre habrá que adaptarnos a sus características a la hora de realizar el transporte del mismo. Pero además de la aplicación de refrigeración y adaptación de sistemas de frío es necesario tener en cuenta otros aspectos como el peso, la limitación de capacidad y carga, así como las dimensiones, las necesidades de carga, el cumplimiento de seguridad, carga y descarga.

Así que ya sabéis, en el caso de que tengáis que trabajar con productos alimenticios que deben ser conservados tanto en frío como en calor, el uso de embalajes térmicos nos asegurará que el producto llegue en perfecto estado.

Sobre el autor

Scroll al inicio