Un estudio realizado en Estados Unidos en el año 2017 por la compañía de seguros para mascotas Nationwide reveló que la obesidad en perros y gatos está tras el aumento de muchas enfermedades en estas mascotas.
Una correcta alimentación se posiciona, por tanto, como un elemento central en la salud de los alimentos domésticos. El estudio estableció una lista de las 10 enfermedades que más afectaban tanto a perros como gatos y que estaban relacionadas con la obesidad.
Problemas en la vejiga y el tracto urinario, en el hígado, baja producción de la hormona tiroidea, insuficiencia cardíaca o problemas vertebrales son algunas de las consecuencias de una mala alimentación que deriva en problemas relacionados con la obesidad.
Ante esta situación, los veterinarios recomiendan ofrecer a las mascotas una dieta equilibrada, basada en piensos y productos que permitan a los animales obtener los nutrientes necesarios para su desarrollo, según su edad, talla y estado fisiológico.
Cómo alimentar a las mascotas de manera adecuada
Hoy en día no es difícil conseguir que las mascotas sigan una dieta correcta, pues el mercado ofrece una variada gama de alimentos. Sin embargo, no todos los perros o gatos necesitan la misma alimentación. Su sexo, edad, peso o estilo de vida son factores muy determinantes.
Las dos opciones más comunes son alimentar a los animales con alimentos industriales o prepararles comida casera. La primera alternativa es la más cómoda y la más recomendable, pues estos productos ofrecen todos los nutrientes y vitaminas que necesitan, siempre que acudamos a marcas de confianza y con prestigio en el mercado, como es el caso de Amanova.
Optar por comida casera solo es recomendable para aquellas personas que tengan conocimientos suficientes sobre nutrición de mascotas. Además, es importante señalar que el estómago de perros y gatos no está preparado para digerir la misma comida que el estómago humano, de modo que esta práctica solo es aconsejable de manera muy puntual.
¿Piensos secos o comida húmeda?
A su vez, la comida industrial puede ser seca o húmeda. El pienso seco suele contener una composición más equilibrada y permite mantener la dentadura de la mascota más limpia y libre de sarro.
Existen piensos para todo tipo de animales: cachorros, adultos, con problemas de salud, para perros o gatos muy activos o para otros animales más sedentarios. Este tipo de alimentación es el que presenta mejor relación calidad – precio. El modo de acertar en la elección de la marca es pedir consejo a los veterinarios, que pueden indicar qué fabricantes producen un pienso más balaceado.
La comida húmeda es menos completa en cuanto a nivel de nutrientes. Gran parte de su contenido es agua, pero es una buena opción para animales de pequeño tamaño. Se trata de un alimento más caro y que necesita una mejor conservación, pues no se debe quedar en el exterior ya que puede atraer a insectos que la descompongan.
Su sabor es más atractivo, así que una buena opción es combinar ambas variedades para que el animal se mantenga sano y a su vez sienta apetencia por la comida.
Por norma general, las bolsas de comida, las latas y los sacos de pienso incluyen una pequeña guía con las cantidades recomendadas en función del peso del animal y otros condicionantes físicos, aunque lo mejor es acudir al consejo de un veterinario.
Los regalos en la comida
Las mascotas, principalmente perros y gatos, se adaptan a una vida muy similar a la de sus dueños. Esto significa que si en el hogar domina un estilo de vida sedentario, esto va a trasladarse también a la vida y a la Salud de los animales de compañía.
Los perros con dueños obesos tienen hasta cinco veces más riesgo de padecer obesidad que otros que viven con personas con un estilo de vida más activo. Una solución para evitar esta situación es ofrecer premios a las mascotas con la comida.
La recompensa en forma de premios es una forma de agradar a los animales por su buen comportamiento. Estas pequeñas gominolas y alimentos muy agradables por su palatabilidad tienen la contrapartida de que contienen mucha grasa y son muy calóricos, de modo que no se deben ofrecer en forma desmedida.
Así, una solución para los perros es premiarles con una pieza de este tipo por cada paseo, pero solo con una, y siempre y cuando mantenga una dieta balanceada en su día a día. Con los gatos, que son menos activos y necesitan menos actividad física si viven en casa, el premio puede ser la recompensa a un buen comportamiento o a usar el arenero de manera adecuada.
Las mascotas han de tener una alimentación correcta y equilibrada y eso conlleva mucha responsabilidad por parte de sus dueños. No basta con darles comida casera o comprar el primer pienso que veamos, sino que hay que estudiar a fondo cuáles son sus necesidades, pues su salud puede ponerse en riesgo.